10/12/20

Presentaciones con PowerPoint en Teams

Es muy habitual tener que realizar una presentación de PowerPoint a través de Teams. 

Es posible realizarlo de tres maneras, cada una con sus ventajas e inconvenientes, por lo que es bueno conocer los posibles modos de presentación y así poder elegir el que más nos convenga en cada momento. 

Los posibles modos son: 

    1.Desde la aplicación Teams 

    2.Presentando en una ventana de Windows 

    3.Compartir la presentación a pantalla completa (un único monitor) 

    4.Usando la vista Presentador (dos monitores)


1. Presentar desde la aplicación Teams 

Cuando hemos iniciado una reunión por Teams, podemos compartir una presentación de PowerPoint con los asistentes a la misma, con la ventaja de que podremos copresentar con cualquiera de los asistentes, pues podrán tomar el control sobre la misma. 

Para iniciar la presentación, pulsaremos sobre el botón “Compartir pantalla 


Se abrirá un espacio de selección desde donde podremos compartir el escritorio, una de las aplicaciones abiertas, la pizarra o una de las últimas presentaciones de PowerPoint que hayamos utilizado. 

Si no vemos la presentación entre la relación mostrada, podremos abrir un explorador de Windows pulsando el botón “Examinar” y seleccionaremos el fichero a presentar.


La presentación se subirá a Internet para ser compartida y se abrirá, mostrando las opciones de presentación en la barra superior.


Las opciones del presentador son:



1. Tiempo en presentación

2. Avance y retroceso de diapositivas, indicando la diapositiva en curso

3. Permite o impide que el resto de los asistentes navegue por entre las diapositivas de la presentación mientras el presentador está en una en concreto. Si se fija, todos los asistentes verán la misma diapositiva.

4. Termina con la presentación, dejando de mostrar diapositivas, y vuelve a la videoconferencia.

Al resto de los asistentes, al mover el cursor por el lado izquierdo de la presentación, se les mostrarán las opciones para desplazarse entre las diapositivas, si está permitido por el presentador, y la opción de “Tomar el control” para continuar ellos con la presentación.


Si pulsan esta opción, al presentador en curso se le muestra un mensaje indicando que otro asistente ha tomado el control y continuará con la presentación y tiene la opción de recuperar el control o descartar el mensaje.



2. Presentar compartiendo una ventana de Windows

Una de las opciones que permite PowerPoint, es realizar una presentación en una ventana, sin emplear la pantalla completa. En este caso, compartiremos dicha ventana con la presentación en nuestra reunión con Teams. Para ello, y mejor antes de unirnos a la reunión, deberemos iniciar nuestra presentación en una ventana, mediante los siguientes pasos.

 En primer lugar, abriremos nuestro fichero PowerPoint y en el menú “Presentación con diapositivas”, elegiremos la opción “Configuración de la presentación con diapositivas”.


En la ventana de configuración que se abre, seleccionaremos la opción “Examinada de forma individual (ventana)”, el avance de diapositivas en modo “Manual” y pulsaremos “Aceptar”.


Finalmente, en el menú “Presentación con diapositivas”, elegiremos la opción “Desde el principio”.




Ya dentro de la reunión, para compartir la presentación, como en el caso anterior, haremos clic sobre la opción “Compartir ventana”




Y elegiremos la ventana con nuestra presentación de PowerPoint. Si nuestra presentación tiene un audio o vídeo incorporado que queremos que se oiga mientras hacemos la presentación, deberemos marcar la opción “Incluir sonido del equipo”


Se mostrará entonces la ventana de la presentación, y en la parte inferior tendremos los botones de avanzar o retroceder.



Pulsando el botón derecho sobre la diapositiva mostrada, también podremos gestionar el avance o retroceso, el salto a una diapositiva concreta o hacer zoom en una parte de la diapositiva con la opción “Acercar” (de la que se sale pulsando “escape”).



Y para finalizar la presentación, pulsaremos sobre el botón “Finalizar compartición”


3. Compartir la presentación a pantalla completa

En este caso, y con un único monitor, abriremos la presentación de PowerPoint.




Pulsaremos en el botón “Presentación con diapositivas” de la barra inferior y se nos abrirá la presentación en pantalla completa (salvo que, en la “Configuración de la presentación con diapositivas”, hubiésemos elegido presentar en una ventana como en el caso dos).

                            


Para ir a Teams, deberemos pulsar las teclas alt+tab y seleccionar Teams.



En Teams, seleccionaremos la opción de “Compartir pantalla” y seleccionaremos la ventana con la presentación de PowerPoint en ejecución.



A los asistentes se les mostrará la presentación, y podremos avanzar por la misma usando las herramientas del presentador. Al pulsar con el botón derecho sobre la misma, se nos abre el menú con las opciones para avanzar, zoom, escribir con la pluma o resaltar, puntero láser, …



 4. Usando la vista Presentador (dos monitores)

Si queremos aprovechar disponer de dos monitores para hacer la presentación, viendo en uno la misma y en otro la vista de presentador con las notas escritas y las herramientas para la realización de la presentación, deberemos primero tener configurada la proyección en modo “Ampliar”. Para ello, iremos a la configuración de “Proyectar”


Y elegiremos “Ampliar”


Abrimos la presentación en la segunda ventana y compartimos desde Teams la presentación de PowerPoint (no la pantalla)



Y al pulsar el botón derecho sobre la presentación, accederemos al menú donde seleccionaremos la opción “Mostrar vista del moderador”


Se nos abrirá en la primera pantalla la vista del moderador desde donde podremos gestionar la presentación.



Mientras tanto, el resto de los asistentes verán la presentación normalmente.

 

¿Y si la presentación está en Teams y no en el disco duro?

Se puede realizar una presentación desde Teams ejecutando el PowerPoint integrado en el mismo. En este caso, nos uniremos primero a la reunión y desde la ventana principal de Teams, abriremos el fichero en Teams. Luego basta con pulsar el botón de “Presentación con diapositivas” de la barra inferior



y se nos mostrará la presentación con una barra de navegación por la misma.




En la ventana de reunión, seleccionaremos “Compartir” y elegiremos la ventana de la aplicación Teams con la presentación.

¿Y si queremos presentar desde un navegador pues no tenemos la aplicación de Teams instalada? En este caso tendremos que utilizar dos navegadores o un navegador con una ventana normal y una de incógnito. 

En una de las ventanas abriremos la presentación que está en Teams, y en la otra nos uniremos a la reunión. Desde la ventana de reunión, compartiremos la ventana con la presentación.