Un usuario de un smartphone puede geolocalizarse por ejemplo en una ciudad utilizando para ello una aplicación, como Google Maps o Facebook, y solicitar restaurantes, bibliotecas o servicios de todo tipo que se encuentran a su alrededor.
El tema de la privacidad es realmente importante cuando hablamos de geolocalización puesto que su uso da acceso a muchos servicios, pero por otra parte se corre el riesgo de que siempre se sabe dónde estamos y esta información puede ser registrada y analizada. La Oficina de Seguridad del Internauta en su web ha publicado un artículo con recomendaciones, ventajas y riesgos de usar geolocalización, así como técnicas que podemos utilizar para protegernos deshabilitando la geolocalización o borrando los metadatos de las imágenes que subimos a una red social, etc.
0 comments:
Publicar un comentario